El pasado día 15 de diciembre la Oficina Europea de I+D de la UCM asistió al curso organizado por la Fundación Madri+d “Horizonte 2020: Taller para realizar propuestas ganadoras. El uso del Lienzo del Modelo de Negocio (Business Model Canvas) y los conceptos clave de Impacto y Explotación.
El proyecto ASTERICS (Astronomy ESFRI and Research Infrastructure Cluster) ha sido financiado con 15 millones de euros en el marco de Infraestructuras de Investigación del programa europeo Horizonte 2020. En él participan 22 entidades de seis países diferentes, entre ellos, la Universidad Complutense de Madrid.
Hasta el día 28 de abril permanecera abierta la convocatoria 2016 con un presupuesto de 8 millones de euros, de las Acciones RISE Marie Skłodowska-Curie, que promueve el intercambio de ideas y de conocimientos entre la ciencia y el mercado.
La Universidad Complutense de Madrid, a través del Grupo de Investigación Biomateriales Inteligentes (GIBI), participa en el proyecto europeo MOZART. Financiado por el programa Horizonte 2020 con 4,7 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo desarrollar una biblioteca de nanomatrices inorgánicas inteligentes que favorezcan la reparación ósea y la cicatrización de heridas.
El Portal del Participante es el punto único de entrada para la interacción con los programas de investigación e innovación de la Comisión Europea y recoge toda la información y documentación necesaria sobre Horizonte 2020.
Recientemente la Comisión Europea, más concretamente la DG CONNECT (Directorate General for Communications Networks, Content and Technology), ha publicado una guía en la que se enumeran las actividades relacionadas con las TIC en los programas de trabajo 2016-17.